
No sufras de ojo seco
Por: Dr. David Méndez
Existen diferentes tipos de esta enfermedad, el más común es el Ojo Seco Evaporativo por disfunción de las glándulas de meibomio.
Las causas principales son la contaminación del medio ambiente, el uso excesivo de los dispositivos electrónicos con pantalla, medicamentos, uso de lentes de contacto, edad, hormonal y cirugías oculares (LASIK)
Los síntomas de este padecimiento son: Párpados inflamados, sensación de cuerpo extraño, ardor, enrojecimiento, lagrimeo excesivo, picazón, sensación de fatiga ocular y visión borrosa al fijar mucho la vista.
Cuando estas glándulas secretoras de los parpados se obstruyen, afectan la capa oleosa de la lágrima, la cual es indispensable en la lubricación del ojo y formación de la película lagrimal.
El diagnóstico se realiza mediante pruebas específicas para ojo seco, como medir el tiempo de ruptura lagrimal, meibografía y osmolaridad de la lágrima.
Su tecnología vanguardista permite tratar otras enfermedades oculares, además del ojo seco, como: Blefaritis, rosácea ocular, infección por demódex y lesiones vasculares en párpados.
El procedimiento es indoloro y tarda sólo unos minutos. La mayoría de los pacientes sienten mejoría desde la primera sesión.
La luz pulsada intensa de ThermaEye Plus permite reducir la inflamación en el borde palpebral, disminuyendo los vasos anormales llamados telangiectasias y factores proinflamatorios, reduciendo la cantidad de bacterias y ácaros en el borde palpebral.
Asimismo, se dilatan los orificios de salida de las glándulas de meibomio, facilitando la salida del material graso de las mismas y recuperando la función de las glándulas de meibomio, permitiendo una mejor lubricación del ojo y reducción en los síntomas de ojo seco.
